Cargando...
 

Arquitectura militar en Vélez Málaga

Image

"¡Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido!, porque, si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez Málaga." El Quijote, Miguel de Cervantes


-Fortaleza de Vélez-Málaga: también llamada castillo, se encuentra coronando un cerro que domina toda la parte antigua de la población. Junto con la llamada Puerta de Antequera, fue casi totalmente destruido durante la invasión francesa y sus restos utilizados como cantera. Se ha recuperado la torre del homenaje y mejorado su entorno. Ha sido utilizada como casa real, capitaní­a general, cárcel y cabildo.
Image



-Murallas: del antiguo conjunto amurallado se conservan algunos tramos y dos de las cuatro puertas originales: la Puerta Real y la Puerta de Antequera.
-Castillo de Torre del Mar: sólo se conservan algunos tramos de la muralla en viviendas adosadas al castillo en los siglos XIX y XX.
-Casa Fuerte del Marqués: también llamado Castillo del Marqués. Está situada en Valle-Niza y fue construida en el siglo XVIII con finalidad defensiva. Se compone de un baluarte semicircular unido a un hornabeque. El interior se distribuye alrededor de un patio de armas rectangular. Antiguamente estaba rodeado por un foso. En la actualidad alberga una escuela de hostelerí­a.
-Torres vigí­as: de lo que fue el antiguo cordón defensivo del litoral se mantienen en pie varias torres: la Torre Gorda, en Benajarafe, la Torre de Chilches, la Torre de Lagos, la Torre Derecha de Mezquitilla y las torres Manganeta y del Jaral, ambas en Almayate.

Autores: Alberto E., Alberto J. y Victor.


Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Viernes 19 de Junio, 2015 13:00:54 CEST por pmmartinr.