Cargando...
 

Guí­a turí­stica de Almáchar 2013-2014. Zonas de interés

ALMíCHAR - Zonas de interés


Bares y restaurantes

Bar "Romero"

Datos generales

Dirección: Paseo de la Axarquia, 9
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: ----

Caracterí­sticas

Especialidad: ---


Bar "López"

Datos generales

Dirección: Fancisco Sánchez, 17
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: 952 51 21 77

Caracterí­sticas

Especialidad: Menus variados y pescado.


Bar "Ancá Juanito"

Datos generales

Dirección: Plaza españa, 2
29718 Almáchar (Málaga)
Teléfono: 952 51 21 99

Caracterí­sticas

Especialidad: Tapas Variadas


Bar "Antonio Guerra"

Datos generales

Dirección: Plaza españa, 4
29718 Almáchar (MALAGA)

Caracterí­sticas

Especialidad: Tapas Variadas


Bar "Miguel"

Datos generales

Dirección: Paseo de la Axarquia
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: ---

Caracterí­sticas

Especialidad: Tapas Variadas

Pub "El Barranco"

Datos generales

Dirección: Paseo de la Axarquia, 15
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: 952 51 21 18

Caracterí­sticas

Especialidad: Copas y buen ambiente


__Discoteca "Mabi J"

Datos generales__

Dirección: Cornella de llobregat, 6
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: 952 51 21 24

Caracterí­sticas

Pizzeria, hamburgueseria y copas variadas

Bar "El llano"

Datos generales

Dirección: Carretera Almachar-El Borge km. 1
29718 Almáchar (MALAGA)
Teléfono: 952 03 01 11

Caracterí­sticas

Especialidad: Callos, Patatas rellenas y Tiramisu


Restaurantes

Mesón Almáchar Apartahotel

Datos generales

Dirección: C/ Cornellá de Llobregat, 25 - 29718 Almáchar
Teléfono: 691 20 97 46
Fax: 952 51 21 40

Caracterí­sticas

Especialidad: Carnes a la brasa

Image





Museos


Museo de la Pasa

Datos generales

Dirección: Plaza del Santo Cristo, 5
29718 Almáchar
Teléfono: 952 51 20 02

Caracterí­sticas

Tema: Etnográfico. Costumbres populares.
Titularidad: Ayuntamiento de Almáchar
Entrada: Gratuita
Horario:
Fines de semana: 11,00-12,00 h. y 16,00-18,00 h. Museo de la Pasa
Domingos Tarde CERRADO
Visitas concertadas en el Ayuntamiento Tlfno: 952 51 20 02.

Descripción

Museo dedicado a la pasa, producto tí­pico de la localidad, y del que vive más del 90 % de la población. El museo consiste en una casa que evoca la época de principios de siglo, donde se intenta recrear la tradional forma de vida de este pueblo que se ha dedicado siempre a la pasa.
Se pueden observar en interior unas tijeras de podar de los primeros años de siglo, y que se utilizaban para la poda y limpieza del tronco de la vid. Otros elementos son las cuerdas de esparto que serví­an para atar las cañas que dan forma al pasero y el mazo: que tení­a la función de dar forma al esparto además de hincar las estacas de los paseros.
Con la criba se seleccionaban las categorí­as de pasas por su tamaño, el molde permití­a la comercialización de las pasas con distintas apariencias. Entre los aperos expuestos destaca el azadón, un hacha, una carbura, para alumbrarse de noche en el campo, o un calzado de labrador de los años 20.
Para recrear ese arnbiente de casa de principios de siglo se le ha dotado de elementos como amasadores de pan, lavativas para enfermos, y utensilios para sacar agua, todos de la época.
En su intertor también se puede admirar una colección de litografí­as que reproducen diferentes envases publicatarios de la historia de la comerciatización de la pasa.

Image




CALLE DE LA CABRA


Comienzo del recorrido por el barrio antiguo del pueblo.Los primeros asentamientos de población en esta villa tuvieron lugar junto a las orillas del rí­o y fueron subiendo ladera arriba, utilizando, muchas veces, la casa delantera como soporte.
Las construcciones son bajas, de una o dos plantas a lo sumo, de mamposterí­a, cubierta de tejas y con patio interior.
En el laberinto de sus callejuelas, destaca la calle de Los Mártires, que rodea la iglesia que, para salvar el desnivel, se construyó sobre la misma calle, descansando sobre una bóveda de cañón que une la iglesia con la casa frente a ésta.


Image




LA PARROQUIA DE SAN MATEO

La Parroquia de San Mateo es un edificio que data del siglo XVI. 
Se levantó siguiendo las pautas estéticas del gótico tardí­o y renacimiento. Está distribuida en tres naves enmarcadas por columnas en las que se apean arcos apuntados.
Las naves centrales se rematan en armadura de colgadizo, mientas que la central oculta su armadura bajo una cubierta de traza de carpanel, menos la cabecera que lo hace en bóveda de crucerí­a.
Los dos camerinos, posteriores a la construcción de la iglesia son de claro estilo rococó.



Image




CASAS RURALES

Tobalo

Image


Localización: Axarquia, Almachar (Malaga)
Plazas totales: 4
Precio dí­a: 60,00 €
Alojamiento : Casa Rural
Régimen : Solo Alojamiento
Plazas: 4 personas
Tarifa: Desde 60,00 €/dí­a 4 personas y 1 supletoria

Los Jazmines

Image



Localización: Axarquia, Almachar (Malaga)
Plazas totales: 22
Precio dí­a: 65,13 €
Alojamiento: Los Jazmines 3 / Los Jazmines 2 / Los Jazmines 4 / Los Jazmines 1
Régimen: Solo Alojamiento
Plazas: 4 / 5 / 5 / 8
Tarifa: Desde 65,13 €/dí­a / Desde 81,41 €/dí­a / Desde 81,41 €/dí­a / Desde 130,25 €/dí­a

Alojamientos

Hotel Apartamento - Punto Europa
Casas Aljari Rural
Casa rural Cachopí­n
Casas Jose Portillo y Francisco Palma
Casa Reyes
Cortijo Baloja
Cortijo Rocí­o
Casa rural La Pinilla
Casa rural Tobalo Hijo
Casa rural Tobalo I
Casa rural Tobalo II
Casa rural Villazo
Casa Rural Loma Valerio
Casa rural Villalba

Hotel Apartamento - Punto Europa

Conjunto formado por 5 casas perfectamente equipadas con cocina, comedor y cuarto de baño, además de un amplio mesón. Comparten piscina y zona de barbacoa. Se encuentra a 17 km. de la playa.

Datos generales

Dirección: C/ Cornellá de Llobregat, 25
29718 Almáchar
Gerente: Mónica Valverde Paredes
Teléfono: 691209737
E-mail: almacharapartahotel en hotmail.com
Capacidad: 5 apartamentos para 4 personas cada uno.


Image



COMERCIO

Cooperativa del Santo Cristo de la Banda Verde, pasas de temporada, aceite y vino del terreno. Paseo de la Axarquí­a, s/n. Abierto de Lunes a Viernes de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Tlf: 952512015.
Almacén Portillo y Gámez, venta de vino propio, pasas y aceite. Paseo de la Axarquí­a s/n. Abierto de Lunes a Viernes de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Tlf: 952512193.
Frupasan, venta de frutos secos locales, higos y pasas. Calle Málaga, 5. Abierto de Lunes a Viernes de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Tlf: 952512049.

JORGE ORDOí‘EZ & CO.

DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga
Año de fundación: 2004 | Nº Barricas: 50 | 150.000 botellas
Ventas: 85% exportación, 15% nacional
La bodega se establece en 2004 en Almachar, siendo la primera en esta localidad de la Axarquí­a, dado que el destino tradicional de sus uvas era la producción de pasas. Debido a un progresivo crecimiento en la producción, en 2008 la bodega empezó a trasladar sus instalaciones a Vélez-Málaga, donde se encuentra actualmente.,

Con la cosecha 2004, nacieron los primeros vinos de esta bodega en pleno corazón de la Axarquí­a malagueña, una comarca montañosa de pronunciadas pendientes y suelos pizarrosos, junto al Mediterráneo. Se trata de una de las zonas vití­colas más antiguas de Europa, famosa por sus excelentes pasas.





Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Lunes 16 de Junio, 2014 13:49:22 CEST por a1bachCvhidalgoq.