Cargando...
 

Historia de Vélez Málaga

Image

"¡Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido!, porque, si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez Málaga." El Quijote, Miguel de Cervantes



Como capital de la Axarquí­a es la ciudad más grande e importante de la comarca, por historia, cultura y por riqueza. La mayor parte de sus tierras se encuentran en el valle del Rí­a de su nombre, dedicadas todas ellas a los cultivos de frutales, hortalizas, productos subtropicales, caña de azúcar etc.
Aunque su origen es muy anterior, fue en la época árabe cuando adquirió entidad como plaza importante por su riqueza y valor estratégico. El desarrollo ha ido limitando a una zona conocida como la Villa, la antigua población que conserva aún la Puerta Real y la de Antequera. Quedan también numerosos monumentos y lugares de interés como la Iglesia de Santa Marí­a la Mayor, el Palacio Municipal, la Iglesia de San Juan Bautista, el Convento de San Francisco etc. De la antigua Fortaleza se conserva en buen estado la Torre del Homenaje y el Paño de la Muralla.
En la lí­nea de costa se han levantado varias poblaciones que de una actividad tradicional marinera o agrí­cola han pasado a convertirse en centros de turismo de sol y playa: Chilches, Benajarafe, Almayate, la Caleta de Vélez, Mezquitilla, Lagos y sobre todo Torre del Mar, populoso núcleo que ofrece unos buenos servicios turí­sticos y unas magní­ficas playas limpias y cuidadas.

Paula Carmona e Ioana Dumitrache





Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Viernes 19 de Junio, 2015 13:09:03 CEST por pmmartinr.