
La investigación científica consiste en ver lo que todo el mundo ha visto, pero pensando en lo que nadie ha pensado
Albert Szent-Gyí¶rgyi, premio Nobel de Medicina en 1937
ENTREVISTAS a EX-ALUMNOS y otros | TRABAJOS | NOTICIAS - NEWS | ARTíCULOS | EMPRESAS
|
Jennifer Alba Ruiz - Auxiliar de farmacia | Drones | Obtienen un plástico biodegradable a partir de la piel del tomate | Energía solar del espacio | Smartick |
Crean un cromosoma sintético | El porqué de las rayas de la cebra | Tradex Consultancy UK | ||
Logran transformar en electricidad la radiación infrarroja del sol | ||||
¿Por qué el nombre de Maenoba Scientia? Scientia (conocimiento) en alusión al término en latín que da origen a la palabra Ciencia y Maenoba, nombre fenicio del actual río Vélez y de la ciudad marítima ubicada en su desembocadura, como tributo al pasado fenicio de nuestro municipio y provincia. Los fenicios fueron un pueblo pacífico, comerciante y emprendedor que no sólo inventaron el alfabeto (incluía vocales y veintidós letras con igual cantidad de sonidos) que constituye la base de las lenguas del mundo occidental de la actualidad, sino que dejaron un legado impresionante en las colonias como Malaka (Málaga) o Maenoba (Vélez Málaga) que fundaron por todo el Mediterráneo. Leer más
AgenciaSINC.es
Ciencia al cubo, Radio 5
DocuCiencia.es
Indagando.TV
RadioSintesis.com
CienciaES.com
SciencePics.org






2011: Año internacional de la química => chemistry2011.org - blog
El de la revista de ciencia y tecnología del IES Almenara, es un proyecto en el que podemos participar todos. Si conoces a algún antiguo alumn@ de nuestro centro, te interesa algún tema concreto o tienes una sugerencia, actividad que consideres interesante etc.. no dudes en hacérnoslo saber:


