
Formas de respetar el medio ambiente en los talleres de automoción:
RECICLAJE DE ACEITES USADOS
A principios de los noventa se empezó a reciclar en los talleres de automoción.
Comenzando por los aceites usados que se le retiran a los vehículos. Se depositan en contenedores de almacenamiento para ser retirados por una empresa autorizada. Hasta entonces se vertían en alcantarillas o desagí¼es.
- El estado subvencionó a las empresas dedicadas a la recogida y transporte de aceite usado, para asegurarse de que estos residuos fuesen correctamente gestionado. En esta situación talleres y concesionarios asumían el coste de la recogida.
- Desde enero de 2007 el fabricante ó importador debe financiar la gestión de esos aceites usados. Los talleres son los canalizadores del llamado CANON SIGAUS (sistema integrado de gestión de aceites usados), el pago y cobro de 0.06 € por Kilo de aceite, pagado por el consumidor final del lubricante al comprar o cambiar el aceite al vehículo. Por eso los talleres tienen la recogida gratuita (siempre que cumplan con determinadas especificaciones técnicas).
- El aceite usado puede ser regenerado en plantas específicas, donde mediante tratamientos físico-químico, se producen nuevos aceites base necesarios para la fabricación de nuevos lubricantes.
RECICLAJE DE NEUMíTICOS USADOS
- Durante años los neumáticos fuera de uso se depositaban en vertederos ó se tiraban a la basura sin más control. Solo se gestionaba correctamente una minoría, los que generaban un margen de beneficios y los que se podían vender de ocasión.
- Los vertederos se fueron cerrando poco a poco, en aplicación a la legislación Europea, que les atribuye un fuerte potencial de valoración que debe ser aprovechado ya sea como materia prima secundaria o como combustible alternativo.
- En diciembre de 2005 se publicó un decreto que obligaba a los productores a garantizar la correcta recogida y gestión de neumáticos.
- Al igual que con el aceite, el consumidor final al comprar ó cambiar el neumático paga el CANON SIGNUS (sistema integral de de gestión de neumáticos). El importe del mismo varia dependiendo de la categoría del neumático (turismo, motocicleta, tractor...)
- Las posibilidades en el reciclaje de neumáticos son muy variadas.
Con los neumáticos enteros se construyen arrecifes artificiales, puertos, muros de contención...
- Una vez troceados y granulados sirven para usos tan diversos como: la construcción de pistas deportivas, calzados, revestimiento de pavimentos, zapatas de frenos, asfaltos...
RECICLAJE DE RESIDUOS VARIOS
Otros componentes de los vehículos que los talleres están obligados a almacenar de forma independiente y mantener en contenedores, hasta su adecuada recogida por gestores autorizados por Consejería de Medio Ambiente (empresas de recogida y transporte de residuos tóxicos y peligrosos).









- Para el reciclaje de estos productos, el consumidor final no tiene que pagar ninguna TASA o CANON.
EVA ROMERO PELíEZ 4º B