
Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de Málaga , un master MBA (gestión y administración de empresas) en EOI y habla inglés con fluidez. Tras trabajar en varias empresas en Málaga (Raytheon, Fujitsu y Leroy Merlin) donde desempeñó puestos de Ingeniero de compras, Gerente de logística de planta o Gerente de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, actualmente es Director de Logística en Airbus Military.
El miércoles 19 de diciembre de 2012 y en tres turnos, los alumnos de Informática de 2º de bachillerato (Tecnologías de la Información y la Comunicación) entrevistaron a nuestro ex alumno Manuel Galán Zayas. Manuel estudió 
Plugin disabled
Plugin flash cannot be executed.
Ante todo darle las gracias a Miguel íngel y al equipo que ha estado confeccionando la presentación porque es agradable tener una visión del recorrido del sector de la tecnología en Málaga desde el inicio. Me he sentido identificado porque he participado en bastantes empresas de las que han salido. También con lo mostrado sobre mí y ahora intentaré acercaros más sobre lo que ha sido mi educación y mi recorrido hasta donde me encuentro a fecha de hoy, que ha sido sobre todo divertido.
Una de tus aficiones es el baloncesto, de echo jugaste en el Club Baloncesto Axarquia. ¿Puedes contarnos algo sobre esa experiencia? ¿Sigues practicando baloncesto o algún otro deporte?
El baloncesto es uno de tantos deportes que he practicado. Empecé a jugarlo en el colegio. Luego al pasar al instituto tenemos que tener tiempo no sólo para el estudio sino también para otras actividades que nos motiven. Para mi el hacer deporte es parte de la energía que luego necesito para hacer otras cosas. Ahora ya no juego al baloncesto pero sí intento hacer otros deportes como correr, nadar y montar en bicicleta, que me gusta bastante.
¿Qué otras aficiones tienes?
Me gusta leer. Intento leer lo máximo que puedo en mi tiempo libre, teniendo en cuenta que ya leo bastante. La tecnología de la información ha evolucionado tanto que al hablar Miguel íngel sobre Fujitsu en la presentación que ha hecho, he recordado cómo cuando estaba trabajando allí me contaron que hace 20 años había un solo ordenador para toda la planta mientras hoy cada uno tiene un ordenador y una blackberry. A mí me pueden llegar entre 150 y 200 correos diarios y, como podéis comprender, suelo leer bastante. Aún así me gusta leer algo que no sean informes. Leo novelas, algo relacionado con la actualidad, y algún tipo de revista.
Sabemos que eras un chico muy ordenado, muy estudioso y que ayudabas siempre en casa. ¿Crees que el ser metódico te ha influido en tu carrera profesional?
Creo que sí. Una de las cosas que uno con el tiempo se va dando cuenta es que uno es la misma persona en la vida personal y en la profesional. El hecho de tener ciertas costumbres en la vida personal, ser ordenado, ser una persona organizada, te ayuda también en el trabajo. En cuanto a ayudar en casa, evidentemente participaba porque somos muchos hermanos. Si vas un poco más allá, a lo mejor no te das cuenta que eso tiene cierta implicación en el trabajo o con los amigos pero seguramente hace que seas una persona que también ayudes a tus amigos o compañeros de trabajo.
¿Cómo recuerdas tu paso por el instituto?
Pues hacía bastante tiempo que no venía. Me fui de aquí en el año 96 y me ha traído muchos recuerdos. He visto por ahí unos murales veo que se mantienen tal como estaban. El instituto es una etapa bastante importante en nuestra vida pero al igual que en otras fases, uno no se da cuenta de lo qué significa esa etapa hasta que pasa. En el instituto es donde consolidas amigos que tienes desde el colegio y vas conociendo gente que, sin darte cuenta, luego serán parte de tu vida. Fue una etapa de mi vida en la que empecé a crecer como persona y tengo muy buenos recuerdos.
¿Conservas todavía alguna amistad de tu paso por el instituto?
Bastantes. Hay que tener en cuenta que, como se suele decir, amigos no hay muchos. Tengo 34 años y puedo decir que conservo amigos de 1º de EGB (el equivalente ahora a 1º de primaria). Suelo venir a Vélez cada 15 días además de en vacaciones. Puedo decir que mis amigos son principalmente del colegio y el instituto.
¿Cuál era tu asignatura favorita y cuál la que menos te gustaba?
A lo largo de mi vida ha habido asignaturas que me han gustado más, otras menos. He suspendido asignaturas, como muchísimos de vosotros, y he sacado también muy buenas notas en otras. Si tengo que destacar, me gustaba mucho biología, también dibujo y todas las que estaban relacionadas con la técnica. También matemáticas, aunque saqué un cero en selectividad por si os sirve de referencia. Tenéis que tener en cuenta que de los fracasos también se aprende. El hecho de que suspendas una asignatura, te de la oportunidad de seguir perfeccionándote y de todo eso se aprende. Si tengo que decir una que me gustara menos, quizá literatura, aunque me lo pasaba bien con María Rosa, la profesora. También di francés con Araceli y os puedo decir que la base que tengo de francés es sólo lo estudiado en el instituto y no tengo ningún problema para comprender lo que me dicen los compañeros franceses de mi trabajo. Aunque es como todo, a través del entrenamiento es como uno aprende.
