
IES Almenara. Tuvimos la suerte de contar con un invitado de excepción, Guillermo Conde Guerra, ex alumno de nuestro centro, ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Málaga y que lleva cinco años trabajando en Estados Unidos como profesor en la Universidad de Idaho.
Guillermo Conde Guerra nació en Vélez Málaga. Entre sus aficiones podríamos destacar el fútbol, las artes marciales y la música, pues fue integrante de un grupo. Participó en dos ONG, La Troska de Vélez Málaga y TeDeSo en Málaga. En su currículum podemos leer que prefería jugar en equipo, era buen estudiante, respetuoso, extrovertido y curioso. Estudió BUP y COU en el IES Almenara entre 1993 y 1997, donde obtuvo dos becas para mejorar su inglés en Irlanda e Inglaterra durante dos veranos consecutivos.
El martes 11 de mayo de 2010 tuvo lugar la puesta en marcha de un proyecto abierto a todos, el de Maenoba Scientia, la nueva Revista de Ciencia y Tecnología del Guillermo Conde Guerra nació en Vélez Málaga. Entre sus aficiones podríamos destacar el fútbol, las artes marciales y la música, pues fue integrante de un grupo. Participó en dos ONG, La Troska de Vélez Málaga y TeDeSo en Málaga. En su currículum podemos leer que prefería jugar en equipo, era buen estudiante, respetuoso, extrovertido y curioso. Estudió BUP y COU en el IES Almenara entre 1993 y 1997, donde obtuvo dos becas para mejorar su inglés en Irlanda e Inglaterra durante dos veranos consecutivos.


Orla del curso 1996-97, foto de Guillermo Conde Guerra y vista de la sala durante la videoconferencia
La videoconferencia comenzó a las 11:00 de la mañana (nueve horas menos en Idaho) en la Sala de Usos Múltiples del IES Almenara
Revista de Ciencia y Tecnología de nuestro centro. Los alumnos de Informática (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de 2º de bachillerato, entrevistaron a Carlos J. Cabello Morales, ex-alumno del IES Almenara, que, tras estudiar ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad de Málaga (Premio Extraordinario Fin de Carrera al mejor expediente académico, Matrícula de Honor y premio "VIII Noche de las Telecomunicaciones" al mejor Proyecto Fin de Carrera) está trabajando para Google en la sede europea de esta empresa en Dublín (Irlanda).
El lunes 20 de diciembre a partir de las 11:00 en la Sala de Usos Múltiples, pudimos disfrutar de la segunda videoconferencia dentro del proyecto de la Vista de la sala durante la videoconferencia
Facultad de Ciencias y donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura y premio a la mejor tesis doctoral en 2007. Es también Premio de la Real Sociedad Española de Química y trabajó tres años en Atlanta, EE.UU., donde obtuvo un premio de la Universidad de Emory y del Georgia Institute of Technology por su calidad investigadora.
El lunes de 17 de enero de 2011 los alumnos de Informática (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de 2º de Bachillerato entrevistaron en la Sala de Usos Múltiples a Mari Carmen Ruiz Delgado, exalumna del IES Almenara. Esta actividad forma parte de la revista de ciencia e ingeniería que desarrollamos en el centro y que ya tiene nombre: "Maenoba Scientia". Mari Carmen trabaja como investigadora en la Universidad de Málaga donde estudió Ingeniería Química con el número uno de su promoción en la 

Foto de Mari Carmen Ruiz Delgado con los alumnos de 2º Bachillerato y de la orla de su graduación


