Cargando...
 

Maenoba Scientia - Hierbas y plantas medicinales

Revista de Ciencia e Ingenierí­a del IES Almenara
Image






INTRODUCCIí“N:


Image



En este artí­culo tratamos sobre algunas plantas o hierbas medicinales. Este tema podrí­a ser muy interesante ya que muchas personas no conocen las propiedades curativas de algunas plantas que podemos encontrar en el campo o que no son difí­ciles de conseguir.

íNDICE DE PLANTAS:

· Aloe

· Diente de león

· Limón (fruto)

· Manzanilla

· Romero

· Rosa de mosqueta

· Valeriana

· Zahareña



Aloe


Image

Planta de hojas separadas anchas y de gran dureza. Alcanza unos 50 cm de largo y los 7cm de ancho; Las hojas son alargadas y parecen brotar directamente del suelo en los ejemplares jóvenes. Tiene pequeñas flores amarillentas.


Acción terapéutica:
·Quemaduras: alivia el dolor, disminuye la inflamación, acelera la recuperación y la cicatrización. Gracias a su gran poder curativo, desinfectante y regenerador celular, impide que queden cicatrices o que estas sean mí­nimas.
·Cortes y golpes: alivia rápidamente el dolor en golpes, luxaciones, esguinces, dolores musculares, reumáticos y artrí­ticos. En heridas cortantes, especialmente las más profundas, proporciona una rápida recuperación de los tejidos y la posterior cicatrización de manera rápida y efectiva.
·Cicatrices: las reduce bastante, útil en las de acné, cicatrices quirúrgicas, quemaduras, etc.
·Llagas o aftas bucales: agiliza la recuperación.






Diente de León


Image

Flor silvestre de color amarillo dorado que la hace fácilmente identificable. Florece en primavera a hasta fines de verano. Tiene un tallo largo y fino. Se suele encontrar en el campo y es considerada como una "mala hierba".

Acción terapéutica:
Recomendada para tratar problemas con los riñones ya que tiene cualidades diuréticas. También es muy buena para problemas con el hí­gado. Ayuda con los problemas de estreñimiento.






Limón (fruto)


Image

Es una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se utiliza en la alimentación. Procede del limonero. Es un fruto muy rico en vitamina C

Acción terapéutica:
Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las ví­as respiratorias.
Posee  vitamina P que ayuda a tonificar los capilares y vasos sanguí­neos.
Ayuda a cicatrizar heridas de todo tipo, aplicándolo interior y exteriormente ya que el limón es muy rico en minerales.
Es un fruto que podrí­amos definir como medicinal por excelencia ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades.






Manzanilla


Image

La manzanilla o camomila es una hierba que suele crecer de forma silvestre. La manzanilla común tiene pequeñas flores blancas. Es muy similar a una margarita muy pequeña. Son flores muy aromáticas que suele aparecer en primavera. Se usa en medicina y perfumerí­a.

Acción terapéutica:
Se utiliza en infusiones y sirve para:
Dolores de estómago
Contra el nerviosismo
Puede utilizarse como antinflamatorio
Para resfriados comunes como gripes o catarros





Romero


Image

Arbusto leñoso de hasta 2 metros de altura. Desprende una fragancia agradable. Sus hojas son de color verde intenso y por su envés son más pálidas. Tiene flores de color blanco con tonalidades violetas y están agrupadas en pequeños racimos.

Acción terapéutica:
Es recomendable para casos de anorexia o bulimia.
Es cicatrizante si la mezclas con aceite de girasol y agua.



Mª Martí­nez Hijano 2º Bach A


Creado/a por a4esoAvabadg. Última modificación: Lunes 18 de Noviembre, 2013 13:40:01 CET por a4esoBaespejoa.