
MONO NARIGUDO
El mono narigudo o násico (Nasalis larvatus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es herbívoro y es endémico la isla de Borneo, en Asia.
Se alimenta de brotes y hojas. Normalmente se desplaza trepando por los árboles, pero también es buen nadador.
La pérdida de su hábitat natural y la caza han provocado que esta especie se encuentre en peligro de extinción; solo se sabe de la existencia de 7000 ejemplares.
Es inconfundible por su cara rosada y por su nariz larga, abultada y carnosa.

AYE-AYE
El aye-aye es un primate estrepsirrino endémico de la selva tropical del este de Madagascar, emparentado con los lémures.
El pelaje es largo en todo el cuerpo, especialmente en la cola. El color del pelaje es totalmente negro salvo en la cara, donde se aclara hasta ser blanquecino. Ocasionalmente se dan individuos pardos.
Los adultos alcanzan el tamaño aproximado de un gato doméstico, con 40 centímetros de la cabeza a la cola y otros 55 de longitud total de ésta. Pesa de dos a tres kilos y puede vivir hasta 23 años.
En su cabeza destacan también sus ojos, grandes y amarillos, típicos del animal nocturno que es.
::

Ornitorrinco
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. Es una de las cinco especies que perviven en la actualidad del orden de los monotremas, únicos mamíferos actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Es un animal venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria.

Lagarto de Jesucristo
Es un tipo de basilisco. Se trata de lagartos similares a las iguanas, pero de aspecto más ágil y esbelto, y en general, de proporciones más reducidas. Se diferencian además por tener una o dos crestas normalmente una sobre la cabeza u otra, de mayor tamaño, sobre el dorso Los basiliscos tienen la notable habilidad de ser capaces de caminar sobre la superficie del agua. Sus patas posteriores están provistas de unos lóbulos dérmicos que funcionan como aletas, los cuales aumentan la superficie de apoyo sobre el agua.
Elysia chlorotica
Es una especie de molusco opistobranquio de la familia Placobranchidae que habita el litoral norteamericano, extendiéndose desde las costas de Nueva Escocia hasta el sur de Florida y mide entre tres y seis centímetros de longitud. Durante su juventud presenta una coloración grisácea pudiendo presentar manchas rojizas; a medida que se alimenta de algas de la especie Vaucheria litorea adquiere una coloración verde brillante debido a la concentración de cloroplastos en sus tejidos.

Ajolote
El ajolote (Ambystoma mexicanum), es un fenotipo neotenico de anfibio caudado(anfibio con cola). Pertenece a la familia de los ambistomátidos o anfibios endémicos que provienen de México.
En la medicina tradicional mexicana se pueden encontrar jarabes de ajolote para tratar principalmente enfermedades.
El ajolote puede mantenerse vivo muy fácilmente en un acuario, por lo que se puede tener en casa.
Es una especie en peligro de extinción.

Topo de nariz estrellada
El topo de nariz estrellada (Condylura cristata) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae que se distribuye por Norteamérica.
Los adultos miden de 15 a 20 cm de longitud, pesan 56 g, y poseen 44 dientes. El carácter distintivo del grupo es la presencia de 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil; tanto en la oscuridad como fuera de ella son esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos.

Lucía Merchán Van Hilten