Las tarjetas gráficas (tarjetas de vídeo) son tarjetas de expansión que se añaden a la placa base, que sirven para procesar gráficos y vídeos trabajando en conjunto con el CPU.
PNY NVIDIA GeForce 9500GT
La primera tarjeta gráfica fue desarrollada por IBM en 1981. Esta tarjeta trabajaba en modo texto y era capaz de representar 25 líneas de 80 caracteres en pantalla. Tenía una memoria de vídeo de 4KB, así que solo podrías trabajar con una página. Se usaba con monitores un color, normalmente de color verde.

Desde 1999 hasta 2002, NVIDIA fue el mayor fabricante de tarjetas gráficas con GeForce. Durante ese tiempo, las mejoras se establecieron en los algoritmos 3D y la velocidad de los procesadores gráficos. La velocidad de las memorias aumentaron mediante la incorporación de las memorias DDR a las tarjetas gráficas. Las capacidades de memoria de vídeo aumentaron de los 32 MB de GeForce, hasta los 64 y 128 MB de GeForce 4.

Las tarjetas gráficas utilizan la memoria principalmente para guardar texturas. Con más memoria se puede utilizar texturas de mayor resolución y disfrutar de una imagen de mayor calidad. El estándar actual es de 512 megas.
Estas unidades son motores especializados en tareas específicas del proceso. Su participación descarga la GPU de buena parte del trabajo, de forma que cuantas más unidades de este tipo tenga una tarjeta, más rápidamente podrá recrear una imagen. Por ejemplo, la serie 8800 de NVIDIA, aunque tiene la misma GPU, varía según el modelo la cantidad de unidades de proceso y del rendimiento final.
Podemos ajustar ambos valores para hacer "overclock", que consiste en acelerar la velocidad de nuestra tarjeta mayor de los valores que nos proporcionan la fábrica. En una tarjeta GTX es idéntica internamente que una Ultra porque tiene la misma GPU, el mismo número de shaders y cantidad de memoria. La única diferencia que tienen son las velocidades.
Aunque si forzamos el rendimiento de la tarjeta produce más calor en el chip y más ruido de los ventiladores y si no tenemos una refrigeración adecuada, podemos quemar la tarjeta e inutilizarla.
- Disipador: es un dispositivo que está compuesto de material que es conductor del calor y lo extrae de la tarjeta.
- Ventilador: es un dispositivo que aleja al aire cálido moviendo el aire cercano. Es menos eficaz que el disipador y produce más ruido.
- SVGA: Fué la salida estandar de los años 1990 pero algunos problemas son que produce ruido eléctrico y se produce distorsión al convertir de digital a analógico.
- DVI: Sustituyó al anterior y fue diseñado para producir máxima calidad en las pantallas LCD y proyectores.
- S-VIDEO: se utiliza para la compatibilidad con las televisiones, videoconsolas...
- HDMI: tecnología de audio y vídeo digital cifrado sin compresión en un mismo cable.
Este tarjeta tiene dos salidas DVI y una S-VIDEO
Los dos principales fabricantes de tarjetas gráficas son:
- De chips: generan exclusivamente la GPU. Los dos más importantes son ATI y NVIDIA

- De las tarjetas integradas en la placa basa destaca Intel y los dos anteriores.
De tarjetas: integran los chips de otras fabricantes con el resto de la tarjeta, de diseño propio. Por esto las tarjetas con el mismo chip que den resultados diferentes según la marca.
Plugin disabled
Plugin flash cannot be executed.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1fica
http://www.redaragon.com/informatica/guia_tarjetas_graficas/componentes.asp