Cargando...
 

Vélez Málaga y su tren, 1908 - 1968. EL FINAL

La lí­nea entre Vélez y Ventas de Zafarraya concluida el 28 de agosto de 1922, prestó sus servicios durante 37 años uniendo este núcleo de la provincia de Granada con Vélez primero y con Málaga después. De esta lí­nea se se beneficiaron miles de habitantes de la Axarquí­a en una época muy complicada, con una Guerra Civil y con una etapa de mucho hambre y penalidades, la postguerra.

En el año 1958 la Compañí­a de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga encarga un estudio en el que se aconseja el levantamiento de la lí­nea entre Vélez y Ventas de Zafarraya. El 10 de diciembre de 1959 dejó de funcionar la lí­nea Vélez - Ventas de Zafarraya y a lo largo de 1960 se levanta la ví­a por falta de rentabilidad.

Image



La lí­nea entre Vélez y Málaga inaugurada el 23 de julio de 1908, prestó servicio durante 60 años uniendo nuestra ciudad con la capital de la provincia. Durante estos 60 años el tren de vapor ("La Cochinita") primero, y a partir de 1957 los automotores diesel llevaron a miles de veleños hasta Málaga para hacer sus compras de telas en los almacenes Felix Sáenz, cristal y regalos en La Vajilla, ultramarinos de La Riojana, gabardinas y pellizas de Casa Amo, en calle compañí­a...

Ya en julio de 1967 la Asociación de Cabezas de Familia de Vélez - Málaga, recoge la inquietud de muchos veleños ante las noticias sobre el levantamiento de la lí­nea, y por tanto de la desaparición del ferrocarril entre Vélez y Málaga. Esta asociación propone una serie de actuaciones dirigidas a evitar el fin del servicio.

La Compañí­a del Ferrocarril Suburbano de Málaga habí­a solicitado la supresión del servicio y el consiguiente levantamiento de la ví­a. Ante la nula visión de futuro de muchas personas la lí­nea de Málaga a Vélez - Málaga deja de funcionar el 23 de julio de 1968, curiosamente cuando la costa oriental malagueña empieza a desarrollarse turí­sticamente.


Image





Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Jueves 11 de Febrero, 2010 13:01:34 CET por pmmartinr.